domingo, 1 de septiembre de 2013

El PRD y PEMEX

El lunes de la semana pasada se presentó, en el Monumento a la Revolución Mexicana, la iniciativa de Reforma Energética del Partido de la Revolución Democrática. Con respecto a PEMEX, los puntos principales de la iniciativa perredista giran en torno a darle mayor autonomía fiscal y de gestión a PEMEX, fortalecer los órganos reguladores y crear un fondo soberano, sin apertura a la iniciativa privada. Ahora, la iniciativa tiene un par de puntos interesantes desde el punto de vista de la sustentabilidad de la empresa: 

1.
En relación a la autonomía de gestión, es interesante la propuesta de remoción del secretario de Hacienda y del sindicato petrolero del Consejo de Administración de PEMEX. Esto se inspira en un cambio de enfoque de la paraestatal, la cual tendría que dejar de verse como la "caja grande" del erario público, en el caso de la autoridad hacendaria, y de salir al paso ante las ineficiencias en el manejo de los factores laborales de producción desde el órgano sindical.
2.
La creación de un Fondo Soberano como mecanismo de inversión a largo plazo emanado de los remanentes de la renta petrolera, que estaría destinando a atender las necesidades en materia, de pensiones y jubilaciones, seguridad social, salud y educación y al fortalecimiento de los órganos reguladores.

Es importante decir que ambas propuestas coinciden con planteamientos similares del PAN en su propuesta. La propuesta de ratificación de los consejeros por parte del Senado, podría ser más cuestionable, pues complicaría políticamente el propio órgano de dirección de la empresa. Pasaría algo más o menos a lo que sucede en el Consejo General del IFE, con los partidos disputándose a tal o cual consejero.

No parece, pues muy sensata dicha propuesta. Lo que si es cierto es que es evidente que se tiene como intención tender puentes al Ejecutivo. Se busca un acuerdo, que cambie lo menos posible la Constitución. Un ejemplo desde el terreno simbólico de ello: la reaparición de la figura del Ingeniero Cárdenas -el hijo del General-, al interior del Partido y como figura esencial de lo que es PEMEX, cuando ha estado alejado de la vida partidista desde 2005.

Parece claro que lo que busca la dirigencia partidaria es participar en la Reforma para así dotarse de protagonismo y quitárselo a Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno se encuentra, así, ante una oportunidad única para anular al gran rival, evitar repetir los errores de Calderón en 2008 y anotarse una reforma sin mayores consecuencias en la calle.

También, el acuerdo PRI – PRD beneficiaría al PAN dadas las similitudes de su propuesta con el gobierno y -en ciertos casos- con el perredismo.

En los próximos días, cuando se vuelva palpable el apoyo o la falta de él, a laconvocatoria de AMLO este 8 de septiembre, veremos si el acuerdo termina por materializarse.


@DrPabloTrejo



No hay comentarios:

Publicar un comentario